Globalización

El presente video educativo tiene como finalidad facilitar el entendimiento y compresión del concepto de globalización tanto para estudiantes como para docentes y quienes visiten este apartado del sitio web.

El proceso de globalización se remonta gracias al proceso del capitalismo en el continente Europeo con el desenlace de la Edad Media, dando a paso a un nuevo tiempo de invenciones científicas que durante las formaciones de los imperios dio lugar a las nuevas naciones que hoy en día conocemos como los países (Cepal. 2002:18).

Brasil y la globalización.

Frente a la inminencia del proceso de un mundo globalizado, Brasil, al igual que toda Latinoamérica, han logrado acoplarse a las aperturas de mercados internacionales. Para el caso del país anteriormente mencionado, en la década de los 80', comenzaría a orientarse la nación brasileña hacia el mercado exterior, en base a movimientos capitalistas y reformistas de su economía. (Schnake A. 2012:42-45)

La globalización ha sido un fenómeno que ha permitido que Brasil abra sus puertas hacia el mercado internacional, expandiendo su alcance comercial, al mismo tiempo que fortalece sus lazos con varios países del mundo a través de acuerdos y/o tratados comerciales.

Por otro lado, en el ámbito de América Latina, la globalización trajo consigo efectos tantos negativos como positivos, es por esto que adjuntamos un vídeo interactivo que trata sobre la globalización en América Latina.

En la siguiente cartografía, se muetra tanto los países como la ciudades del territorio de América del Sur, esto con la finalidad de comprender aún mejor la ubicación de estos en el continente. 

Países y Ciudades de Sudamérica. Fuente: Elaboración propia a partir de la base de datos de Qgis (2021).
Países y Ciudades de Sudamérica. Fuente: Elaboración propia a partir de la base de datos de Qgis (2021).
© 2020 CPEC S.A.
Todos los derechos reservados. 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar